(con
Manuel Ordorica, coord.) Los grandes problemas de México,
México, El Colegio de México, 2010, XVI volúmenes.
(con
Francisco Alba y
Gustavo Vega,
coords.),
Integración en América del Norte. Diálogo, cooperación política
e instituciones.
México, El Colegio de México, 2007.
(con
Guy Hermet y Ali Kazancigil,
comp.)
Contenus et limites de la gouvernance, Paris, Karthala,
2005.
(con
Guy Hermet y Soledad Loaeza,
comp.),
Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos,
México, El Colegio de México, 2002.
Capítulos en libros y artículos
“El sistema de
partidos”, en Soledad Loaeza y Jean-François Prud’homme
(coord.), Procesos e instituciones políticas. Vol. XIV Los
grandes problemas de México, México, El Colegio de México,
2010.
“El Estado y la
participación política: las reformas electorales de1977”, en
Luis Medina Peña (coor.), El siglo del sufragio. De la no
reelección a la alternancia, México, FCE / FE, 2010.
"The
Restructuring of the Party System in the Wake of the 2006
Election", en Andrew Selee y Jacqueline Peschard (eds.),
Mexico's Democratic
Challenge,
Woodrow Wilson Center Press / Stanford University Press, 2010.
“La recomposición del sistema de partidos después de las
elecciones del 2 de julio de 2006”, en Jacqueline Peschard,
(coord.),
2 de Julio.
Reflexiones y alternativas,
México, Universidad Nacional Autónoma de México
/ Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales, 2007.
“La vida interna de los partidos mexicanos y la democracia
(2000-2003)”, en
Fernando
Castaños, Julio Labastida Martín del Campo, Miguel Armando López
Leyva (coords.),
El Estado actual de la democracia en México,
México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2007.
“El Partido de la Revolución Democrático: las ambivalencias de
su proceso de institucionalización”,
Foro Internacional, Vol.XLIII, num. 1, enero-marzo 2003.
“El populismo: un concepto evasivo de la ciencia política”,
en
Guy Hermet, Jean
Francois Prud'homme
y Soledad Loaeza (coords.),
Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos,
México, El Colegio de México, 2002.
“Los
partidos políticos y la articulación de intereses en México”, en
Aline Hémond y David Recondo (coords.),
Dilemas de la democracia en México, México, CEMCA-IFE,
2002.
Experiencia docente en
otras instituciones
Desde 1984 ha sido profesor en las siguientes instituciones: El
Colegio de México, Universidad Nacional Autónoma de México (F.C.P.
y S.), Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO-México), Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE),
Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, Universidad
Autónoma Metropolitana - Iztapalapa, El Colegio de la Frontera
Norte, El Colegio de Sonora, Universidad Iberoamericana,
Universidad de Montreal e Instituto de Estudios Políticos de
París.
Otras actividades
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.