El Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México invita al "Curso de Verano 2022" que ofrecerá del 6 de junio al 8 de julio de 2022. El objetivo del curso es analizar algunas de las tendencias actuales de la política, la economía y la cultura en México y el resto del mundo. La modalidad del curso será presencial mientras las condiciones sanitarias lo permitan. Este programa está abierto a la comunidad de El Colegio de México y al público en general.
Alfonso Alfaro • Instituto de Investigaciones Artes de México
• Las Relaciones Internacionales de México, 2001-2021 (ver)
Blanca Torres • Centro de Estudios Internacionales
• Opinión Pública y Democracia (ver)
Fernanda Somuano • Centro de Estudios Internacionales
• Ideas e historia en México (ver)
Humberto Beck • Centro de Estudios Internacionales
• La guerra por la energía en México y en el mundo (ver)
Isabelle Rousseau y Jesús Carrillo • Programa de Energía
• México en el siglo XX. De la Revolución a la Cuarta Transformación (ver)
Javier Garciadiego • El Colegio de México
Jean François Prud’homme • Centro de Estudios Internacionales
• Sistema político, Estado y políticas públicas en México (ver)
José Luis Méndez • Centro de Estudios Internacionales
• América Latina en el siglo XXI: cambios políticos, económicos y sociales (ver)
Juan Olmeda • Centro de Estudios Internacionales
• Temas de Género de hoy. Diversidad, sexualidades y violencias de género (México y América latina) (ver)
Karine Tinat • Centro de Estudios de Género
• Política Exterior de China (ver)
Marisela Connelly • Centro de Estudios de Asia y África
• Las revoluciones inacabadas de la "Primavera árabe": Estado, sociedad y relaciones internacionales (ver)
Marta Tawil • Centro de Estudios Internacionales
• Política ambiental internacional y movimientos sociales (ver)
Nain Martínez • Centro de Estudios Internacionales
• Intelectuales públicos del siglo 20: compromiso, política, literatura e ideología (ver)
Roberto Breña • Centro de Estudios Internacionales
• Instituciones políticas y cambio democrático en México (ver)
Rogelio Hernández • Centro de Estudios Internacionales
* Las clases deberán contar con un mínimo de 15 alumnos inscritos para que pueda ser impartida – en caso de no cubrir este requisito, la clase será dada de baja y el participante deberá escoger una nueva.
* El total de horas por materia es de 20, las cuales se distribuirán en el transcurso de las cinco semanas.
* Al finalizar el curso se otorgará a los alumnos una constancia con las calificaciones obtenidas, con valor curricular.
* Las materias se eligen después de haber realizado el pago correspondiente.
* Es indispensable que los interesados revisen los horarios para evitar que se traslapen sus clases.
* Los títulos de las materias y los horarios se encuentran sujetos a cambios.
* Los profesionistas podrán tomar dos materias, en lugar de cuatro, siempre y cuando comprueben que se encuentran laborando. (Esta opción no aplica para estudiantes)