Curso de Verano 2023

Descripción y materias



El Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México invita al "Curso de Verano 2023" que ofrecerá del 5 de junio al 7 de julio de 2023. El objetivo del curso es analizar algunas de las tendencias actuales de la política, la economía y la cultura en México y el resto del mundo. Este programa está abierto a la comunidad de El Colegio de México y al público en general. La modalidad del curso será totalmente presencial. 

  
Las y los participantes podrán elegir cuatro asignaturas de las siguientes opciones:


Revisa los horarios: Horarios.pdf


Migración Centroamérica-México-Estados Unidos (ver)
Alexandra Délano The New School

Antropología del arte e historia cultural de México (ver)
Alfonso AlfaroInstituto de Investigaciones Artes de México

Las Relaciones Internacionales de México, 2001-2023 (ver)
Blanca Torres Centro de Estudios Internacionales

Opinión Pública y Democracia (ver)
Fernanda Somuano Centro de Estudios Internacionales

 Países emergentes y del Sur Global en perspectiva comparada (ver)
Guadalupe GonzálezCentro de Estudios Internacionales

Los feminismos en la encrucijada: género, política y sociedad en el México contemporáneo (ver)
 Itza VarelaCentro de Estudios de Género

• México en el siglo XX. De la Revolución a la Cuarta Transformación (ver)
Javier Garciadiego El Colegio de México 

Sistema político, Estado y políticas públicas en México (ver)
José Luis MéndezCentro de Estudios Internacionales

Política Exterior de China (ver)
Marisela ConnellyCentro de Estudios de Asia y África

Retos Contemporáneos en la Política Internacional (ver)
Mónica SerranoCentro de Estudios Internacionales

 De la revolución a la transición. Las izquierdas latinoamericanas en la Guerra Fría (ver)
Rafael Elías RojasCentro de Estudios Históricos

Intelectuales públicos del siglo 20: compromiso, política, literatura e ideología (ver)
Roberto BreñaCentro de Estudios Internacionales

Gobernanza criminal comparada: mafias y política en tiempos actuales (ver)
Rodrigo peña Seminario sobre Violencia y Paz 

Instituciones políticas y cambio democrático en México  (ver)
Rogelio HernándezCentro de Estudios Internacionales

 

*  Las materias cuentan con un cupo mínimo y máximo; si una materia no cubre el cupo mínimo, se dará de baja y se solicitará al interesado que elija otra materia. De la misma manera, si una clase alcanza su cupo máximo, se solicitará al estudiante que elija otra materia. 

* El total de horas por materia es de 20, las cuales se distribuirán en el transcurso de las cinco semanas. 

* Al finalizar el curso se otorgará a los alumnos una constancia con las calificaciones obtenidas, con valor curricular. 

* Las materias se eligen después de haber realizado el pago correspondiente.

* Es indispensable que los interesados revisen los horarios para evitar que se traslapen sus clases.

* Los títulos de las materias, horarios y disponibilidad se encuentran sujetos a cambios.

* Los profesionistas podrán tomar dos materias, en lugar de cuatro, siempre y cuando comprueben que se encuentran laborando (esta opción no aplica para estudiantes).