Vega Cánovas, Gustavo

Correo electrónico: gvega@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 3006

Líneas de investigación: Desarrollo Político y Económico, en Perspectiva Histórica de Estados Unidos y Canadá -- Economía Política Internacional -- Relación México-Estados Unidos -- Economía Política del Libre Cambio en América del Norte

Algunas publicaciones recientes

Libros 

  • La reestructuración de Norteamérica a través del libre comercio: del TLCAN al T-MEC, (coord. con Oscar F. Contreras, y Clemente Ruiz Durán) Tijuana,  Ciudad de México, El Colegio de México y El Colegio de la Frontera Norte, junio 2020, 602 p., e.book ISBN 978 607 564 187 4, impreso 978 607 564 179 9.
  • Haití: historia y sueños. Sociedad, arte y cultura, (ed. Con Carlos Alba y Randolph Gilbert) México, El Colegio de México, 2017, 245 p.
  • El Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. 50 años de investigación y docencia, (coord. con Humberto Garza Elizondo) México, El Colegio de México, 2014, 563 p.
  • México y Estados Unidos. La economía política de libre comercio. Antología, México, El Colegio de México, 2014, 550 p.
  • El segundo mandato de Obama. Una mirada a la dinámica interna de la sociedad estadounidense, (ed. con Luis Maira) México, Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2013, 444 p.
  • Canadá. Gobernabilidad democrática y política exterior en una época de crisis y cambio internacional, (coord. con Irina Alberro) México, El Colegio de México, 2011, 239 p.
  • Los grandes problemas de México, México, Tomo XII, Las Relaciones Internacionales(coord. con Blanca Torres) México, El Colegio de México, octubre 2010, 713 p.
  • El Tratado de Libre Comercio en América del Norte. Visión retrospectiva y retos a futuro, México, El Colegio de México, 2010, 408 p.

Capítulos de libros y artículos

  • “El tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Desafíos y oportunidades ante el entorno global del coronavirus” (Con francisco Campos Ortiz), en Senado de la República. Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, La implementación del T-MEC: una prueba para América del Norte, México, CDMX, El Senado de la República, enero 2021, pp. 11-44.
  • “La facilitación del comercio en la renegociación del TLCAN y en el TMEC” (con Francisco E. Campos Ortiz), en Oscar F. Contreras, Gustavo Vega y Clemente Ruiz Durán (Coords.), La reestructuración de Norteamérica a través del libre comercio: del TLCAN al TMEC, Tijuana, BC., El Colegio de la Frontera Norte/Ciudad de México, El Colegio de México, junio 2020, pp. 297-329, e.book ISBN 978 607 564 187 4, impreso 978 607 564 179 9.
  • “El proceso de integración económica en la región de América del Norte en el periodo 2000-2012” (con Francisco E. Campos Ortiz), en Ana Covarrubias Velasco (Coord.), 12 años de gobierno del PAN, México, El Colegio de México, 2019.

  •  “El TLCAN en la era de Trump”, (con Francisco E. Campos Ortiz), en María Celia Toro (Ed.), Los acuerdos comerciales regionales y el TLCAN, México, El Colegio de México, 2020, pp. 131-169.  ISBN 978-607-564-201-7.

  • “La diplomacia comercial de los Estados Unidos en el marco del acuerdo transatlántico para el comercio y la inversión (TTIP)” (con Francisco E. Campos Ortiz), en Susana Chacón y Carlos Heredia Zubieta (coords.), Estados Unidos. Política interna y tendencias globales, México, Fondo de Cultura Económica, Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2017, pp. 198-240.
  • “La integración económica en América del Norte ante la elección de Donald Trump: un análisis prospectivo sobre el futuro del TLACAN” (con Francisco E. Campos Ortiz), en Foro Internacional, vol. LVII, núm. 4 (230), octubre-diciembre 2017, pp. 781-836.
  • “El Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP): orígenes, motivaciones y potenciales impactos en las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea” (con Francisco E. Campos Ortiz), en Foro Internacional, vol. LVI, núm. 4 (226), octubre-diciembre 2016, pp. 805-850.
  • “México y Estados Unidos: comercio, desarrollo y políticas de gestión de la frontera a partir del 11 de septiembre de 2001" (con Francisco E. Campos Ortiz), en María del Rosio Barajas Escamilla, Pablo Wong-González y Nahuel Oddone (coords.), Fronteras y procesos de integración regional. Estudios comparados entre América y Europa, Tijuana, Baja California, El Colegio de la Frontera Norte, 2015, pp. 113-131.
  • “El Tratado de Libre Comercio de América del Norte en sus veinte años. Balance y perspectivas”, en Marcela Guerra Castillo (coord.), América del Norte: retos y oportunidades en el siglo XXI, México, El Senado de la República, 2015, pp. 23-73.
  • “The TTIP, NAFTA and Mexico”, en Joaquín Roy and Roberto Domínguez (eds.), The TTIP: The Transatlantic Trade and Investment Partnership between the European Union and the United States, Miami, University of Miami and Florida International University, 2014, pp.151-171.
  • “Las relaciones económicas entre México y Estados Unidos. De la dependencia a la interdependencia compleja. Desafíos para el futuro”, en María del Rosio Barajas Escamilla y Luis F. Aguilar, (coords.), Interdependencia, cooperación y Gobernanza en regiones transfronterizas, México: El Colegio de la Frontera Norte, 2013, pp. 141-171.
  • “La política de comercio internacional en el segundo periodo del presidente Obama: El retorno del libre comercio”, en Luis Maira y Gustavo Vega (eds.), El segundo mandato de Obama. Una mirada a la dinámica interna de la sociedad estadounidense, México, Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2013, pp. 241-280.
  • “México en el espacio de América del Norte: logros y retos del libre comercio”, en Blanca Torres y Gustavo Vega (coords.), Los grandes problemas de México. Tomo XIILas Relaciones Internacionales, México, El Colegio de México, 2010, pp. 419-462.