Líneas de investigación: Políticas públicas -- Servicio profesional de carrera -- Liderazgo público -- Estudios sobre el Estado -- Estudios sobre la Presidencia -- Dirección organizacional y toma de decisiones
Ha sido profesor–investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México (COLMEX) desde 2005 (y previamente de 1991 a 1998). Tiene una trayectoria profesional de 45 años, que ha involucrado la docencia, la investigación y la práctica en el campo del gobierno, la administración y las políticas públicas.
En 2025 recibió el premio “Transition and Developing Economies Award” otorgado por la International Public Policy Association a quienes han hecho una “contribución extraordinaria al desarrollo del campo de políticas públicas y administración pública” en el Sur Global. En 2024 recibió en el Senado de la República la Presea Parlamentaria Excelencia en la Administración Pública “Valentín Gómez Farías”. Ha sido Visiting Scholar y Lecturer in Goverment en la Universidad de Harvard, Fullbright Scholar y Teaching Fellow en la Universidad de Pittsburgh, Fellow en la Universidad de California–San Diego, investigador visitante en la Universidad de Salamanca y profesor invitado en FLACSO-Ecuador. Ha obtenido el reconocimiento de Investigador Nacional nivel III otorgado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México; ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores de México desde 1991.
Es coordinador de la comisión organizadora del Premio Nacional de Políticas Públicas COLMEX-UDEM. Fue editor asociado de la Revista International Review of Public Policy (Scopus, 1st quartile) (2020-2025), coordinador del curso “Liderazgos por un México Mejor” impartido por El Colegio de México y la Universidad de Harvard (2022-2024), así como coordinador de la Licenciatura en Política y Administración Pública (1992-1997) y de la Maestría en Ciencia Política (2007-2010) del COLMEX.
Ha sido electo para diversos cargos de asociaciones profesionales, entre los que se encuentran Co-chair del Comité de Política Pública de la International Political Science Association (IPSA) (2025-2027), Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) (2023-2025), primer Vicepresidente hispanoamericano de la International Public Policy Association (IPPA) (2022-2023), Coordinador Fundador de la Red Latinoamericana de esta misma Asociación (2023-2024), Presidente de la Red Mexicana de Servicio Profesional de Carrera (2008-2009), Miembro del Consejo Directivo de la International Society for Third Sector Research (1997-1998), Presidente de la Academia Mexicana de Políticas Públicas (1996-1998), miembro del Consejo Directivo de la Asociación de Profesores de la Universidad Iberoamericana (1985-1986) y Presidente de la Asociación de Alumnos de El Colegio de México (1981-1982).
Inició su carrera profesional en 1981, como asesor de un Director General del gobierno federal mexicano. Ha ocupado altos cargos gubernamentales, como Jefe de la Unidad de Servicio Profesional y Recursos Humanos en la Secretaría de la Función Pública (donde en 2003-2004 inició la implementación del servicio profesional de carrera del gobierno federal), Jefe de la Unidad de Análisis de la Oficina de la Presidencia de la República y Director Ejecutivo del Servicio Profesional Electoral del Instituto Nacional Electoral. Ha sido también asesor de varios Secretarios de Estado de México y consultor para entidades como el Banco Mundial, las Naciones Unidas, la Agencia de Desarrollo de los Estados Unidos, el Instituto Nacional de Acceso a la Información, el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Federal Electoral, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, así como varios gobiernos estatales mexicanos y agencias privadas de consultoría.
Se ha desempeñado dos veces como miembro de la Comisión Evaluadora del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (en una de las cuales fungió como su presidente). Ha sido también miembro de la Comisión Evaluadora Externa del COLSAN, de la Comisión Dictaminadora del COLMEX y de la Comisión Evaluadora del Centro de Estudios Internacionales de esta misma institución, así como de las comisiones de ingreso y promoción tanto del Departamento de Administración Pública del COLEF como de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Ha formado parte de comisiones de acreditación de ACCESISO. Fue Vocal del Consejo Directivo del Servicio Profesional de Carrera de la H. Cámara de Diputados (2018-2024). Ha sido miembro del comité editorial del Fondo de Cultura Económica, así como de revistas como Foro Internacional, Journal of Comparative Policy Analysis y Policy Sciences Journal, entre otras.
Ha liderado la elaboración de 11 libros colectivos o números especiales de revistas profesionales: El Análisis de las Políticas Públicas en México (COLMEX-FCE, 2020; versión en inglés Policy Analysis in Mexico. Policy Press, 2017), Análisis de Políticas Públicas: Teoría y casos(COLMEX, 2015), Liderazgo Político (Siglo XXI, 2013), Servicio Profesional de Carrera (Siglo XXI, 2011), Los Grandes Problemas de México: Políticas Públicas (COLMEX, 2010), Evaluación del Desempeño y Servicio Civil de Carrera (INAP-IFE, 2000), Lecturas Básicas de Administración y Políticas Públicas (COLMEX, 2000), Organizaciones Civiles y Políticas Públicas en México y Centroamérica (Miguel Ángel Porrúa-Academia Mexicana de Políticas Públicas, 1998), número especial "The Challenges Facing Public Administration in a Changing World" del International Journal of Public Administration (Vol. 19, 1996) y número especial sobre Políticas y Administración Pública de Foro Internacional (Vol. XXXIII, 1993).
Tiene 108 publicaciones académicas, en español, inglés o portugués. Ha publicado 15 libros, 25 artículos en revistas como las de Journal of Comparative Policy Analysis, Governance, The International Journal of Voluntary and Nonprofit Organizations, Foro Internacional y Gestión y Política Pública, así como decenas de capítulos en libros publicados en editoriales en español así como en inglés (Oxford University Press, McGill University Press, The Johns Hopkins University Press, The University of Texas Press, Westview Press, Palgrave, Edward Elgar y Routldege). Entre sus obras más recientes se encuentran “Reception and Application of the Concept of Public Value in Latin America” (en Challenges to Public Value Creation, Palgrave, 2024, en co-autoría con Guy Peters), “Anti-Poverty Program Design under the Human Capital and Human Rights Perspectives. Overall features and Mexican cases” (en Research Handbook of Research on Policy Design, Edward Elgar, 2022, en coautoría con Dafne Villagrán), “Leadership and Change in the Public Sector” (en Oxford Research Encylopedia of Politics, 2020), “Presidents’ Strategic Action and Policy Change in Mexico: A Comparison of the Hydrocarbon Policy Reforms of Enrique Peña and Felipe Calderon” (en Journal of Comparative Policy Analysis, 2018). Su libro Políticas Públicas. Enfoque Estratégico para América Latina (Fondo de Cultura Económica-El Colegio de México 2020; más información en https://estadoypoliticaspublicas.colmex.mx/) ha sido señalado como uno de los cinco libros más reconocidos del estudio de las políticas públicas publicados en América Latina (Nicolas Betancur et al, “El estudio de las políticas públicas desde la Ciencia Política Miradas latinoamericanas”, en Gestión y Política Pública 32-2, 2023). También es autor del libro de narrativa histórica Al menos mis flores, al menos mis cantos (Tirant lo Blanch, 2024).
Ha impartido 78 cursos semestrales y 79 conferencias magistrales en múltiples universidades de América Latina, Estados Unidos, Europa y África. En los últimos años ha impartido el curso “Políticas Públicas” en la Licenciatura en Política y Administración Pública y en la Maestría en Ciencia Política del COLMEX, el seminario de investigación doctoral “Estado y Políticas Públicas” en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales (PPCPS) de la Unidad de Posgrado de la UNAM, el curso “Políticas Públicas” en FLACSO-Ecuador y el Curso Público “Liderazgo, Dirección y Asesoría Gubernamentales”.
Estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales en el COLMEX (1977-1981) y la Maestría y Doctorado en Ciencia Política (con Certificado en Estudios Latinoamericanos) en la Universidad de Pittsburgh (1987-1991). Elaboró una tesis doctoral sobre políticas públicas comparadas bajo la dirección de Guy Peters. Los campos de investigación, docencia, ejercicio profesional y consultoría que ha desarrollado han sido principalmente los de formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas, gestión de personal (servicio profesional de carrera), planeación estratégica, liderazgo público, capacidad institucional y reforma del Estado.