El Programa Interinstitucional de Estudios sobre la Región de América del Norte (PIERAN) se creó en 1994 como un fideicomiso financiado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para estimular la investigación sobre las relaciones de Canadá, Estados Unidos y México; contribuir a la formación de nuevos investigadores; y fortalecer las redes de colaboración entre académicos de los tres países.
A lo largo de 22 años, el PIERAN ofreció financiamiento a más de cuarenta proyectos académicos, en los que participaron cerca de 150 investigadores provenientes de cien diferentes comunidades académicas de Canadá, Estados Unidos y México. Como resultado de este esfuerzo se publicaron libros, capítulos de libro y artículos sobre una gran variedad de temas norteamericanos: políticas comerciales y de integración en América del Norte, políticas agrícolas, medio ambiente, gestión de recursos naturales, migración, seguridad, formación de identidades norteamericanas y muchos más.1
Seis instituciones académicas formaron el comité técnico del PIERAN, órgano encargado de dirigir el programa, a saber: el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, que administró el programa desde su origen; la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Departamento de Estudios Económicos de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF); el Departamento de Economía del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM, campus Monterrey) y el Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas-Puebla (UDLAP).
El fideicomiso del PIERAN se cerró oficialmente en 2016, aunque el comité técnico continúa dando seguimiento a los proyectos de la última convocatoria.
_______________ 1Carlos Alba, "Desafíos para la investigación trinacional compartida. Experiencias del PIERAN", en Marta Tawil, Ismael Aguilar, Noé Fuentes, Juan Antonio Le Clercq, Silvia Núñez y Lorena Ruano (coords.), Integración en América del Norte (1994-2016). Reflexiones desde el PIERAN, México, El Colegio de México, 2017, pp. 19-25.
Comité Técnico
Celia Toro
Coordinadora del Programa Interinstitucional de Estudios sobre la Región de América del Norte Centro de Estudios Internacionales,El Colegio de México
Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal Ciudad de México, C.P. 14110 Tels.: (5255) 54.49.30.00 ext. 5019 Correo electrónico: pieran@colmex.mx
Mark Aspinwall
Centro de Investigación y Docencia Económicas División de Estudios Internacionales Carretera Libre México-Toluca núm. 3655 Col. Lomas de Santa Fe México D.F., C.P. 01210 Tels.: (5255) 57.27.98.00 ext. 2166 Correo electrónico: mark.aspinwall@cide.edu
Noé Fuentes
El Colegio de la Frontera Norte Departamento de Estudios Económicos
Km. 18.5 Carretera Escénica Tijuana-Ensenada-San Antonio del Mar Tijuana, B.C., C.P. 22560 Tels.: (664) 631.63.14 y 631.63.00 ext. 3412 Correo electrónico: afuentes@colef.mx
Juan Antonio Le Clercq
Universidad de las Américas-Puebla Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política
Ex Hacienda Sta. Catarina Mártir S/N Cholula, Puebla, C.P. 72810 Tel.: (222) 229.20.58 y 229.26.11 Correo electrónico: juan.leclercq@udlap.mx
Ismael Aguilar Barajas
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Departamento de Economía
Edificio DAF, Av. Eugenio Garza Sada núm. 2501 Sur Col. Tecnológico, Monterrey, N.L., C.P. 64849 Tel.: (81) 83.58.20.00 exts. 4305/07 Correo electrónico: iaguilar@itesm.mx
Graciela Martínez-Zalce
Universidad Nacional Autónoma de México Directora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte
Torre II de Humanidades, piso 10, Ciudad Universitaria C.P. 04510 Tels.: (5255) 56.23.03.00 y 01 Correo electrónico: zalce@unam.mx Asistente del PIERAN
El Colegio de México Carretera Picacho Ajusco 20 Col. Ampliación Fuentes del Pedregal Ciudad de México, C.P. 14110 Correo electrónico: pieran@colmex.mx
Proyectos
Convocatoria I (1994)
Proyecto 1
A POST NAFTA DEFINITION OF ECONOMIC SECURITY IN NORTH AMERICA
Investigadores Gustavo del Castillo (El Colegio de la Frontera Norte, México) Kevin Middlebrook (University of California, Estados Unidos) Maxwell Cameron (Carleton University, Canadá)
Proyecto 2
NAFTA AND THE SOCIAL RESTRUCTURING OF NORTH AMERICAN CITIES
Investigadores Agustín Escobar (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México) Arthur Murphy (Georgia State University, Estados Unidos) Josephine Smart (University of Calgary, Canadá)
Proyecto 3
LA DINÁMICA AGRÍCOLA NORTEAMERICANA; DEMANDA LABORAL Y MIGRANTES MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
Investigadores Gustavo Verduzco (El Colegio de México, México) Richard Mines (U.S. Department of Labor, Estados Unidos) Alan Simmons (York University, Canadá)
Proyecto 4
STRATEGIES FOR THE IMPLEMENTATION OF COMPUTER-AIDED TECHNOLOGY AS APPLIED TO PROSTHETIC LIMB FABRICATION IN MEXICO
Investigadores Eduardo Vázquez-Vela (Universidad de Querétaro, México) Colin Daly (University of Washington, Estados Unidos) Ricardo Torres-Moreno (McGill University, Canadá)
Convocatoria II (1995)
Proyecto 5
LA TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y EL VESTIDO: COMPARACIÓN ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
Investigadores Jorge Carrillo (El Colegio de la Frontera Norte, México) Gary Gereffi (Duke University, Estados Unidos) Jorge Niosi (Université du Québec á Montréal, Canadá)
Proyecto 6
LA INSTITUCIONALIZACIÓN Y LA COOPERACIÓN ECONÓMICA EN LA REGIÓN DE AMÉRICA DEL NORTE
Investigadores Rafael Fernández de Castro (Instituto Tecnológico Autónomo de México, México) Sydney Weintrub (University of Texas, Estados Unidos) Michael Hawes (Queen's University, Canadá)
Convocatoria III (1995)
Proyecto 7
CULTURA, MEDIOS E INDUSTRIA MUSICAL. UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LOS CASOS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
Investigadores Graciela Martínez-Zalce (Universidad Nacional Autónoma de México, México) Steve Jones (University of Oklahoma, Estados Unidos) Will Straw (McGill University, Canadá)
Convocatoria IV (1996)
Proyecto 8
ESTRATEGIAS SINDICALES FRENTE AL TLC: MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
Investigadores Graciela Bensusán (Universidad Autónoma de México-Xochimilco, México) María Cook (Cornell University, Estados Unidos) Ian Robinson (Red College, Canadá)
Proyecto 9
ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE LA ENSEÑANZA DE VALORES EN LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN ELEMENTAL, EN CONTEXTOS MULTICULTURALES, EN LAS UNIVERSIDADES DE MCGILL (CANADÁ); CALIFORNIA STATE UNIVERSITY LONG BEACH (ESTADOS UNIDOS); UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (MÉXICO)
Investigadores Aurora Elizondo (Universidad Pedagógica Nacional, México) Norma Tarrow (California State University, Estados Unidos) Rathna Ghosh (McGill University, Canadá)
Proyecto 10
POLÍTICAS URBANAS EN GRANDES METRÓPOLIS: DETROIT, MONTERREY Y TORONTO
Investigadores Gustavo Garza (El Colegio de México, México) Gary Sands (Wayne State University, Estados Unidos) Pierre Filion (University of Waterloo, Canadá)
Proyecto 11
FINANCIAL LIBERALIZATION AND DEREGULATION AND BANK PERFORMANCE IN THE NAFTA COUNTRIES
Investigadores Edgar Ortiz (Universidad Nacional Autónoma de México, México) Ahmet Sinan Cebenoyan (University of Baltimore, Estados Unidos) Klaus Fisher (Laval University, Canadá)
Proyecto 12
OPORTUNIDADES PARA LA COLABORACIÓN INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA ENTRE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE NORTEAMÉRICA
Investigadores José Luis Solleiro (Universidad Nacional Autónoma de México, México) Vijaya Ramachandran (Duke University, Estados Unidos) Charles Davis (International Development Research Centre, Canadá)
Proyecto 13
POLÍTICAS DE CONSERVACIÓN EN CIUDADES COLONIALES NORTEAMERICANAS: QUÉBEC (CANADÁ), SAN AGUSTÍN (ESTADOS UNIDOS), PUEBLA (MÉXICO)
Investigadores Gonzalo Yanes (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México) Ralph B. Johnson (University of Florida, Estados Unidos) Gérard Beaudet (Université de Montréal, Canadá)
Convocatoria V (1996)
Proyecto 14
MONARCA: PARQUES CIENTÍFICOS Y EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA EN LOS ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y MÉXICO. CARACTERÍSTICAS Y POSIBILIDADES DE COOPERACIÓN
Investigadores Leonel Corona (Universidad Nacional Autónoma de México, México) Sarfraz Main (State University of New York, Estados Unidos) Ann Echols (Virginia Polytechnic Institute and State University, Estados Unidos) Robert Armit (Carleton University, Canadá) Jean-Marie Tolouse (University of Montreal, Canadá) Jérôme Doutriaux (University of Ottawa, Canadá)
Convocatoria VI (1997)
Proyecto 15
GLOBALIZACIÓN: EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO Y SUS IMPACTOS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CANADÁ, MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS
Investigadores Sylvie Didou (Instituto Politécnico Nacional, México) Clyde W. Barrow (University of Massachusetts, Estados Unidos) John Maella (Brandon University, Canadá)
Proyecto 16
A COMPARATIVE ANALYSIS OF INTERACTION IN THE VANCOUVER-SEATTLE AND SAN DIEGO-TIJUANA BORDER CORRIDORS
Investigadores Lawrence Taylor (El Colegio de la Frontera Norte, México) Michael Pfau (University of San Diego, Estados Unidos) Theodore H. Cohn (Simon Fraser University, Canadá)
Proyecto 17
SUSTAINABILITY OF RURAL COMMUNITIES IN A GLOBAL PERSPECTIVE: CONSTRAINTS AND OPPORTUNITIES
Investigadores Emma Zapata (Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, México) Antony Wilson (Ohio State University, Estados Unidos) Elenora Cebotarev (University of Guelph, Canadá)
Convocatoria VII (1997)
Proyecto 18
NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y POLÍTICA INTERNA EN AMÉRICA DEL NORTE: TEORÍA Y CASOS
Investigadores Arturo Borja (Centro de Investigación y Docencia Económicas, México) Scott Morgenstern (Duke University, Estados Unidos) Philippe Faucher (University of Montreal, Canadá)
Convocatoria IX (1998)
Proyecto 19
INTEGRACIÓN NORTEAMERICANA Y DESARROLLO: IMPACTOS DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO EN LA REESTRUCTURACIÓN INDUSTRIAL Y EL EMPLEO
Investigadores Óscar Contreras (El Colegio de Sonora, México) Raúl Hinojosa-Ojeda (University of California, Estados Unidos) Gerardo Otero (Simon Fraser University, Canadá)
Proyecto 20
LAS RELACIONES MULTILATERALES DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL NORTE EN LA ERA DEL TLCAN
Investigadores Isabel Studer (Instituto Tecnológico Autónomo de México, México) Charles Doran (John Hopkins University, Estados Unidos) Andrew Cooper (University of Waterloo, Canadá)
Proyecto 21
EL DESEMPEÑO DE LOS MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN) Y SUS ACUERDOS PARALELOS DE COOPERACIÓN AMBIENTAL Y LABORAL: BALANCES Y PERSPECTIVAS
Investigadores Gustavo Vega (El Colegio de México, México) Frederick Mayer (Duke University, Estados Unidos) Gilbert Winham (Dalhouise University, Canadá)
Convocatoria XI (1999)
Proyecto 22
GLOBALIZACIÓN/REGIONALIZACIÓN, INDUSTRIAS CULTURALES Y POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN. EL CASO DEL SECTOR AUDIOVISUAL EN LOS PAÍSES DEL TLCAN/NAFTA/ALENA
Investigadores Enrique Sánchez (Universidad de Guadalajara, México) José Carlos Lozano (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México) Joseph Straubhaar (University of Texas, Estados Unidos) Gäetan Tremblay (Université du Québec à Montréal, Canadá)
Convocatoria XII (2000)
Proyecto 23
LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS EN MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
Investigadores Elena Azaola (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México) Richard Estes (University of Pennsylvania, Estados Unidos) Marc Ouimet (Centre International de Criminologie Compareé- Université de Montréal, Canadá)
Proyecto 24
RETOS AMBIENTALES DE LA INTEGRACIÓN DE AMÉRICA DEL NORTE: INSTITUCIONES PARA EL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LA ZONA COSTERA
Investigadores Boris Graizbord (El Colegio de México, México) Eugene Bricklemyer (Acuatic Resources Conservation Group, Estados Unidos) Richard Paisley (Institute for Resources and Environment and Faculty of Law, University of British Columbia, Canadá)
Convocatoria XIII (2001)
Proyecto 25
MANEJO CONJUNTO ESTADO-COMUNIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, SANEAMIENTO, MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS ESTUDIOS DE CASO DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS (MÉXICO), STONY POINT, TEXAS (ESTADOS UNIDOS) Y GUELPH, ONTARIO (CANADÁ)
Investigadores Gerardo Sánchez (Universidad Autónoma de Tamaulipas, México) David Eaton (The University of Texas, Estados Unidos) Nonita Yap (University of Guelph, Canadá)
Proyecto 26
CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO PARA LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL EN LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN SUPERIOR A TRAVÉS DEL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS (APROBADO ÚNICAMENTE)
Convocatoria XV (2003)
Proyecto 27
TRADE AND LABOR MARKETS IN THE THREE NAFTA COUNTRIES: A PROPOSAL FOR RESEARCH
Investigadores Liliana Meza (Universidad Iberoamericana, México) Raymond Robertson (Macalester College, Department of Economics, Estados Unidos) Eugene Beaulieu (University of Calgary, Dept. of Economics, Canadá)
Convocatoria XVI (2004)
Proyecto 28
BILATERALISM FROM TRILATERALISM: NORTH AMERICAN IMPACTS ON US HOMELAND SECURITY
CAN TRILATERAL TRANSPARENCY REFORMS IMPROVE NATIONAL POLICY IMPLEMENTATION? FIELD-BASED LESSONS FROM CITIZEN SUBMISSIONS ON ENFORCEMENT MATTERS TO THE NORTH AMERICAN COMMISSION ON ENVIRONMENTAL COOPERATION
Investigadores Raúl Pacheco (Centro de Innovación Aplicada Tecnologías en Competitivas, México) Jonathan Fox (University of California, Estados Unidos) Inger Weibust (Carleton University, Canadá)
Convocatoria XVII (2005)
Proyecto 30
LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS EN LA AMÉRICA DEL NORTE GLOBALIZADA: SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS
Investigadores Kirsten Appendini (El Colegio de México, México) Guadalupe Rodríguez (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, México) Lois Stanford (New Mexico State University, Estados Unidos) Amber McNair (University of Toronto, Canadá)
Proyecto 31
PROBLEMAS Y DESAFÍOS DE LA PLANEACIÓN Y GESTIÓN URBANA SUSTENTABLE EN NORTEAMÉRICA: EXPERIENCIAS EN PUEBLA (MÉXICO), MONTREAL (CANADÁ) Y SAN FRANCISCO, CAL. (ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA)
Investigadores Blanca Téllez (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México) William Siembieda (California Polytechnic State University, Estados Unidos) Marie Lessard (Université de Montréal, Canadá)
Proyecto 32
¿HACIA UN RÉGIMEN DE BIENESTAR ÚNICO EN NORTEAMÉRICA? IMPACTOS DE LA GLOBALIZACIÓN SOBRE LA REGULACIÓN SOCIO-LABORAL EN MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
Investigadores Ilán Bizberg (El Colegio de México, México) Scott Martin (Princeton University-New School University, Estados Unidos) Sylvain Turcotte (Universidad de Québec, Canadá)
Convocatoria XIX (2007)
Proyecto 33
A REGULATORY MECHANISM FOR ELECTRICITY TRANSMISSION EXPANSION IN NORTH AMERICA
Investigador Juan Rosellón (Centro de Investigación y Docencia Económicas, México)
Convocatoria XX (2007)
Proyecto 34
NEIGHBORHOOD OR COMMUNITY?: IDENTITY POLITICS AND NORTH AMERICAN INTEGRATION
Investigadores Arturo Santa Cruz (Universidad de Guadalajara, México) Peter J. Katzenstein (Cornell University, Estados Unidos) Brian Bow (Dalhousie University, Canadá)
Convocatoria XXII (2008)
Proyecto 35
MIGRACIÓN Y CIUDADANÍA: CONSTRUYENDO NACIONES EN AMÉRICA DEL NORTE
Investigadores Erika Pani (El Colegio de México, México) Theresa Alfaro-Velcamp (Sonoma State University, Estados Unidos) Julián Durazo Hermann (Université du Québec à Montréal, Canadá)
Convocatoria XXIII (2009)
Proyecto 36
TRABAJO TRANSNACIONAL, POLÍTICAS LABORALES DE GÉNERO Y ORGANIZACIÓN FAMILIAR. MUJERES TRANSMIGRANTES TEMPORALES DE MÉXICO A ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ
Investigadores Ofelia Becerril (El Colegio de Michoacán, México) Elizabeth Juárez (El Colegio de Michoacán, México) David Griffith (Universidad del Este de Carolina, Estados Unidos) Ricardo Contreras (Universidad del Este de Carolina, Estados Unidos) Kerry Preibisch (Universidad de Guelph, Canadá)
Proyecto 37
SPATIAL NORTH AMERICAN AGRI-FOOD MARKET INTEGRATION: THE CASE OF GRAINS, FRESH VEGETABLES AND DIARY PRODUCT INDUSTRIES
Investigadores José Jaramillo (Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, México) Antonio Yunez-Naude (El Colegio de México-PRECESAM, México) Edward Taylor, (University of California, Estados Unidos) Rakhal Sarker (University of Guelph, Canadá)
Proyecto 38
LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES EN AMÉRICA DEL NORTE
Investigadores Rafael Velázquez (Centro de Investigación y Docencia Económicas, México) Earl Fry (Brigham Young University, Estados Unidos) Stephane Paquin (Université de Sherbrooke, Canadá)
Proyecto 39
UNPACKING THE BORDERS: NORTH AMERICAN STORIES OF ORDINARY CROSSINGS AND STATE PRACTICES
Investigadores Marianne Marchand (Universidad de las Américas Puebla, México) Cynthia Weber (New School University New York, Estados Unidos) Roxanne Lynn (Arizona State University, Estados Unidos) Claude Denis (University of Ottawa, Canadá)
Convocatoria XXIV (2009)
Proyecto 40
NORTH AMERICA & REGIONALISM: A CASE STUDY OF NAFTA’S FIFTEEN YEARS
COMUNIDADES TRANSNACIONALES Y CULTURA EMPRESARIAL EN NORTEAMÉRICA
Investigadores Isabel Roldán (Universidad Autónoma de Querétaro, México) Víctor Muro (Universidad Autónoma de Querétaro, México) Juan José Gutiérrez (California State University, Estados Unidos) Nathalie Gravel (Universidad de Laval, Canadá) Juan Klein (Centre de Recherche sur les Innovations Sociales, Canadá)
Convocatoria XXVI (2010)
Proyecto 42
INTEGRACIÓN REGIONAL EN EL CONTEXTO DEL ÁREA DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE. EL CASO DEL NORESTE DE MÉXICO
Investigadores María de Lourdes Treviño (Universidad Autónoma de Nuevo León, México) Cecilia Chapa (Universidad Autónoma de Nuevo León, México) Edgardo Gaytán (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México) Gaspare Genna (University of Texas, Estados Unidos) Marcos Pérez (School of Business and Economics, Canadá)
Convocatoria XXVII (2010)
Proyecto 43
20 AÑOS DESPUÉS. EXPECTATIVAS Y REALIDADES EDUCATIVAS Y LABORALES DE JÓVENES EMIGRANTES, INMIGRANTES Y RETORNADOS EN LA REGIÓN DEL TLCAN: CANADÁ, ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
Investigadores Gregorio Hernández (Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa, México) Carmen González (Universidad Nacional Autónoma de México-Acatlán, México) Patricia Sánchez (University of Texas, Estados Unidos) Gloria Ramírez (Thompson Rivers University, Canadá) Isabel Martínez (John Jay College, Estados Unidos) Diane Sharken (Vallejo School, Estados Unidos) Stella Flores (Vanderbilt University, Estados Unidos)
Proyecto 44
THE AESTHETIC CONSTRUCTION OF FEAR AND (IN)SECURITY IN NORTH AMERICA
Investigadores María Moreno (Universidad Autónoma Metropolitana-Cuajimalpa, México) Guénola Madeleine (Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México) Greig Crysler (University of California-College of Environmental Design, Estados Unidos) Julie-Anne Boudreau (Institut National de la Recherche Scientifique-Centre Urbanisation, Culture, Société, Canadá)
TLCAN 20 años después: una mirada desde el Programa Interinstitucional de Estudios sobre la Región de América del Norte (PIERAN), México, El Colegio de México, 6 y 7 de octubre de 2014
Conferencias
McNair, Amber, “Transnational Agricultural Standards: Mapping the Terrain in Michoacan’s Avocado Sector”, conferencia pronunciada en Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, Montreal, 5 y 8 de septiembre de 2007
Pacheco-Vega, Raúl, “Transnational environmental activism in North America: What is the role of ENGOs in effecting policy change?”, conferencia pronunciada en el taller Transnational public participation and social movement activism, Lisboa, University Institute of Lisbon, 14 de noviembre de 2013
Pacheco-Vega, Raúl, “Transnational Private Environmental Regulation in North America: Just How Much Power do Private Actors Have?”, conferencia pronunciada en el coloquio The Ways and Means of Transnational Private Regulation, Dublin, University College Dublin, 12 octubre de 2013
Talleres
Appendini, Kirsten, “La integración regional del sistema maíz-tortilla”, México, El Colegio de México, 2007
Lozano, Armando, Moira Murphy, Laura McDonald, “Los de abajo: el rol de los inmigrantes indocumentados en la internacionalización de la educación y sus estilos de aprendizaje”, El Paso Texas, Texas University-Centro de Estudios Interamericanos y de Frontera, 19 y 21 de octubre de 2011 (Convocatoria XXVIII)
Olivares, Miguel Ángel, Christine McCoy e Ismael Gilmer, “Contribución de las microempresas al desarrollo sustentable: Casos Benito Juárez, Quintana Roo; Las Vegas, Nevada; y Ottawa, Canadá”, Cancún, 15-22 de febrero de 2012. Se invitó a Susan McCartney. (Convocatoria XXVIII)
Salgado, Omar, Mohammad Elahee y Kalinga Jagoda, “Corporate Internationalization Drivers and Its Effects on North American Integration-Synchronizing Business Aims and Needs and Reducing Disparities in Managment Competencies”, Connecticut, School of Business University of Connecticut, 2 de mayo de 2012. (Convocatoria XXVIII)
Villagómez, Yanga, Elizabeth Fitting, Casey Walsh, Natasha Hanson, “Agua y mano de obra en la agricultura de alto valor en California, Nueva Escocia y Michoacán”, México, El Colegio de Michoacán, 19 y 21 de abril de 2012. (Convocatoria XXIX)