Licenciatura en Política y Administración Pública

Convocatoria

Del 24 de noviembre de 2025 al 28 de febrero de 2026

Concurso de ingreso

 
El concurso está dividido en tres etapas. Los(as) aspirantes que obtengan las mejores calificaciones en las primeras tres etapas, según las ponderaciones establecidas, serán aceptados en los programas de licenciatura. 
 
Las dos primeras etapas son anónimas. La primera tendrá lugar a distancia vía internet y las dos etapas posteriores se realizarán en la sede de El Colegio de México en la Ciudad de México (Carretera Picacho Ajusco 20, Col. Ampliación Fuentes del Pedregal, Alcaldía Tlalpan).[1] 
 
Los detalles de la aplicación de cada etapa se comunicarán oportunamente a los(as) aspirantes. 
 
Los resultados de cada etapa se publicarán en la página electrónica y en las oficinas del Centro de Estudios Internacionales en las fechas indicadas. 
 
Las etapas consisten en: 
 
Primera. Una serie de pruebas de aptitudes generales y conocimientos que los(as) aspirantes debieron haber adquirido en el bachillerato y que son pertinentes para los estudios que desean realizar en El Colegio de México (español, temas de política actual, nacional e internacional, razonamiento lógico, comprensión de lectura y matemáticas). El Centro de Estudios Internacionales no provee guías de estudio o materiales de apoyo. 
 
Segunda. Redacción de dos ensayos en tiempo limitado a partir de los textos que el aspirante deberá leer con antelación. El listado de los textos se publicará en la página del CEI en enero de 2026. 
 
Tercera. Tres entrevistas, de aproximadamente 20 minutos cada una, con profesores(as) investigadores(as) del Centro de Estudios Internacionales. 
 
Los(as) estudiantes aceptados deberán realizar un curso propedéutico obligatorio de matemáticas, programación e historia universal. 


[1]Solo en el caso de personas no residentes en México se podrá realizar la entrevista a distancia. El curso propedéutico será presencial en todos los casos, sin excepción.