Brun, Élodie
Correo electrónico: ebrun@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 3075
Líneas de investigación: Relaciones Sur-Sur -- América Latina en las Naciones Unidas -- Políticas exteriores latinoamericanas
Publicaciones
Libros
2018
-
El cambio internacional mediante las relaciones Sur-Sur. Los lazos de Brasil, Chile y Venezuela con los países en desarrollo de África, Asia y el Medio Oriente, Ciudad de México, El Colegio de México, 2 vols.
- (Versión en portugués) Mudanças no panorama internacional por meio das relações Sul‐Sul. Relações do Brasil, Chile e Venezuela com os países em desenvolvimento da África, Ásia e Oriente Médio,Brasilia: Funag, 2016.
2008
- Les relations entre l’Amérique du Sud et le Moyen-Orient. Un exemple de relance Sud-Sud, París, L’Harmattan.
Libros editados
2022
- Marta Tawil Kuri y Élodie Brun (eds.), Latin American Relations with the Middle East. Foreign Policy in Times of Crisis, Nueva York, Routledge.
2021
- Élodie Brun (ed.), Cooperación Sur-Sur para el desarrollo: Experiencias latinoamericanas y caribeñas, Ciudad de Mexico, El Colegio de México.
Artículos
2024
- Introducción a dossier: “Sud (Global), un concept discuté et disputé”, Annuaire Français de Relations Internationales, vol. XXV, pp. 93-100.
- “Mexican Women’s Neglected Early International Relations Contributions”, International Affairs, vol. 100, núm. 1, pp. 101-120.
2023
- “The Meanings of the (Global) South From a Latin American Perspective”, Oxford Research Encyclopedias, International Studies, en línea.
2022
- “Dissenting at the United Nations: Interaction Orders and Venezuelan Contestation Practices (2015-16)”, con Mélanie Albaret (Universidad Clermont Auvergne), Review of International Studies (Cambridge), vol. 48, núm. 3, pp. 523-42.
- “¿Y América Latina? Una propuesta analítica sobre populismo y política exterior”, con Carlos Heras Rodríguez (El Colegio de México) y Juan José Montiel Rico (El Colegio de México), Revista de Ciencia Política (PUC-Chile), vol. 42, núm. 1, pp. 81-103.
2021
- “Introducción dossier: La agencia latinoamericana y caribeña en la gobernanza global y regional de la Covid-19: para bien o para mal”, con Thomas Legler (Universidad Iberoamericana), Foro Internacional (Ciudad de México), núm. 244, pp. 247-258.
2020
- “La relación entre Venezuela y China: símbolo del proyecto bolivariano y sus dilemas (1999-2019)”, Cuadernos del CENDES, año 37, núm. 103, pp. 63-89.
- “The Multiple Voices of the United Nations on the Venezuelan and Nicaraguan Crises: A Sociological Approach of International Organizations”, con Kevin Parthenay (Universidad de Tours), Latin American Policy (Ciudad de México), vol. 11, núm. 1, pp. 6-23.
Capítulos de libros
2024
- “Sur (Global)”, en Eduardo Devés, Silvia T. Álvarez y Carlos Federico Domínguez Avila (eds.), Problemáticas internacionales y mundiales desde el pensamiento latinoamericano, Buenos Aires/Santiago, CLACSO/Ariadna Ediciones, pp. 507-514.
- “Morales, Minerva”, en Gabriela Cano y Saúl Espino Armendáriz (coords.), Diccionario biográfico de mujeres de El Colegio de México, Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 204-208.
2023
- “Mobilizing the South: Pluralizing and Complexifying Multilateralism”, con Delphine Allès, en Auriane Guilbaud, Franck Petiteville y Frédéric Ramel (eds.), Crisis of Multilateralism? Challenges and Resilience, Cham, Palgrave Macmillan, pp. 177-196.
2022
- “Atores Estatais e a Etiqueta ‘Sul’: um estigma estrategicamente invertido”, en Carlos R. S. Milani y Elsa S. Kraychete (eds.), Desenvolvimento e Política Externa no Sul Geopolítico, Salvador, EDUFBA, 2022.
- “La gran desbandada: ondas expansivas de la crisis política venezolana para la inserción internacional de América Latina y el Caribe”, en Guadalupe González González, Juan C. Olmeda y Jean-Francois Prud'homme (eds.), Gobernanza Democrática y Regionalismo en América Latina, Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 471-507.
- “El desafío de renovar la cooperación con socios divididos: las relaciones de China con Brasil y Venezuela”, en Carlos Ballesteros (ed.), El gran desconcierto. Las regiones internacionales y las crisis de 2020, Ciudad de México, UNAM, pp. 191-212.
2021
- “Envers et contre l’Occident: les ressorts de la relations stratégique entre la Chine et le Venezuela”, con Víctor M. Mijares (Universidad de los Andes), en Annuaire français des relations internationales, vol. XXII, pp. 373-384.
- “Entre tradición y modernización: la licenciatura en Relaciones Internacionales de El Colegio de México”, en Alfonso Sánchez Mugica (ed.), Las Relaciones Internacionales en México. Fundamentos teóricos y metodológicos para su profesionalización, CDMX, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pp. 41-55.
2020
- “Covid-19: dilemas de la cooperación internacional”, en Alberto Lozano Vázquez y Abelardo Rodríguez Sumano (eds.), Seguridad y asuntos internacionales, Ciudad de México: AMEI/Siglo veintiuno editores, 2020, pp. 659-672.
También se puede consultar en la revista Anthropos, núm. 258, pp. 113-126. - “Las relaciones de Irán con Cuba, Venezuela y México: entre Estados Unidos, ideología y coyuntura económica”, en Moisés Garduño (ed.), Irán a 40 años de revolución: sociedad, Estado y relaciones exteriores, Ciudad de México, UNAM, pp. 265-287.
- “Les relations entre l'Amérique Latine et l'Iran : un panorama contrasté”, en Clément Therme (ed.), L'Iran et ses rivaux, París, Passés composés/Humesis, pp. 163-178.
Policy papers/Consultoría
2023
- “La política global como una ‘configuración convivial’. Hacia un entendimiento holístico de las desigualdades mundiales interestatales”, con Jesús Carrillo, Mecila: Working Paper Series núm. 59, São Paulo. Maria Sibylla Merian Centre Conviviality-Inequality in Latin America (Mecila).
2021
- “América Latina y el Caribe en las crisis de los multilateralismos/L'Amérique latine et les Caraïbes dans les crises des multilatéralismes”, LAPO, Amérique latine : année politique 2020, pp. 13-18.
Artículos de divulgación
2024
- “The Brazilian Government of Lula in the Face of the Gaza War: A Predictable Stance in a Radicalized Context”, CEBRI-Revista, año 3, núm. 10, pp. 165-178.
- “El gobierno brasileño de Lula ante la guerra de Gaza: una postura previsible en ambientes radicalizados”, Foro Internacional, sección especial: Latinoamérica ante la guerra contra Gaza, núm. 256, pp. 497-512.
- “El Sur (Global) está de vuelta, pero ¿de qué se trata?”, El Universal (México), 4 de abril de 2024.
2020
- “La controvertida política exterior de Jair Bolsonaro en tiempos de pandemia”, Blog de Nexos, 24 de junio.
- “¿Realmente influye China en la OMS?”, Revista Común, 2 de junio.
- “Cada quien su significado: el debate alrededor de la democratización del multilateralismo”, Otros Diálogos, núm. 11, 1º de abril.
Videos
2020
- “Desorden global, fragmentación regional y déficit de liderazgos regionales (comentarios)”, Seminario “Gobernanza democrática y regionalismo en América Latina ¿en crisis o recomposición?, El Colegio de México, 7 de febrero.
2019
- “¿Qué está pasando en América Latina? Protestas e inestabilidad democrática en Chile, Ecuador y Perú (comentarios)”, Conferencia, El Colegio de México, 28 de octubre.