Flamand Gómez, Laura

Correo electrónico: lflamand@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 3008

Líneas de investigación: Análisis de buenas prácticas en políticas de protección social para las mujeres frente a COVID-19 en México -- Oportunidades, necesidades mujeres jóvenes y educación -- Análisis y evaluación de políticas sociales, de salud y de medio ambiente -- Procesos de descentralización y coordinación intergubernamental

Semblanza 

 
Dra. Laura Flamand 
Profesora-Investigadora de Ciencia Política y Políticas Públicas 
Coordinadora de la Red de Estudios sobre Desigualdades 
El Colegio de México 
 
Es profesora-investigadora en Ciencia Política y Política Pública en El Colegio de México, donde coordina la Red de Estudios sobre Desigualdades (desigualdades.colmex.mx). Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Rochester (NY) e Investigadora Nacional Nivel III. 
 
Es experta en el análisis y la evaluación de políticas sociales de carácter intergubernamental, en particular de salud, educación, protección al medio ambiente y género. Su trabajo académico examina, en particular, las interacciones entre las decisiones políticas y las de política pública. 
 
Es coautora de Seguro popular y federalismo en México. Un análisis de política pública (CIDE, 2014) y de Democracia y federalismo (INE, 2021). Además, es coeditora de ¿Cómo se gobierna la contaminación en México? Alternativas de política pública ambiental (El Colegio de México, 2015) y de Desigualdades sociales en México. Legados y desafíos desde una perspectiva multidisciplinaria (El Colegio de México, 2021). Sus artículos han aparecido en Health Systems and Reform, Journal of Racial and Ethnic Health Disparities.Foro Internacional, y Política y Gobierno Ha liderado más de 20 proyectos de investigación con financiamiento de la National Science Foundation (EUA), el Ministerio Federal de Educación, Tecnología y Espacio (Alemania), el National Institute for Health Research (Reino Unido), UNESCO, ONU-Mujeres y el Banco Mundial, entre otras organizaciones. 
 
En 2005, recibió el premio “New Voices in the Study of Democracy in Latin America” que otorga el Woodrow Wilson Center en Washington DC. Durante 2015 participó como consejera de la Coordinación de Evaluación de la Política Nacional de Cambio Climático tras ser seleccionada por convocatoria pública. Entre 2016 y 2019, lideró el diseño y la implementación del Modelo de igualdad de género de El Colmex. Desde 2018 es investigadora principal de Mecila (Merian Centre Conviviality-Inequality in Latin America) donde participan académicos de Alemania, Argentina, Brasil y México. Desde 2023, lidera el capítulo de economía política en México del proyecto Health Financing Fragmentation and Universal Health Coverage in Brazil, Colombia, Mexico, and India. Ha recibido becas para realizar estancias de investigación en la Universidad de Oxford, la Universidad Libre de Berlín y la Universidad Nacional de La Plata en Argentina.