Rousseau, Isabelle
Correo electrónico: irouss@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 4041
Líneas de investigación: Administración pública -- Gobernabilidad -- Gobernanza -- Modernización administrativa
Presentación de trabajos académicos
Congresos:
-
24th. World Energy Congress. Panelista en la sesión 4: “Communities and the social license to operate”. National Exhibition Centre, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, 2019.
-
Congress IPSA 2018: Borders and Margins. Panelista: “Petroleos Mexicanos (PEMEX) after the energy reform: between a national mission and a profit oriented logic”, Brisbane, Australia, 2018.
-
Congreso:Reform and Change in Mexico. Ponente: “Reforms… those adopted and those still needed”. El Colegio de México, Embajada de México en Gran Bretaña, The Ditchley Foundation, 2015.
-
Congreso International Conference on Public Policy (ICPP). Ponente: “Is the Implementation of the New Oil Reform viable without in State Reform?”. ICPP, Milán, 2015.
-
Energy trends in Latin America: Towards Regional Integration and Sustentability. Ponente: “Interdependence and Dialetics of Energy Security: Conceptualizing the Dialectics of Petroleum Security”. Latin-American Meeting of Energy Economics (ELAEE), Montevideo, Uruguay, 2013.
-
Governance Challenges for Emerging Oil and Gas Producers . Ponente Invitado: “La regulación de los hicrocarburos en México”. Chatham House , Londres, 2012.
-
Los grandes problemas de la Energía en América Latina. Panelista: “Pétroleo y el desarrollo nacional: una misión inconclusa (México)”. ELAEE (Event of Latin American Economists of Energy), Buenos Aires, Argentina, 2011.
-
Global Governance: Political Authority In Transition. Ponente: “New National Oil Companies Challenges in the Coming Decade”. International Studies Association’s Annual Convention (2011), Montreal, Canadá, 2011.
-
V Congreso Latinoamericano de Ciencias Políticas, “Integración, diversidad y democracia en tiempos del Bicentenario”. Ponente: “The Mexican Oil Industry Reform (2008): Improvements and backwardness in terms of Good Governance”. Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad Católica de Argentina, Sociedad Argentina de Análisis Político, FLACSO, Buenos Aires, Argentina, 2010.
-
Congreso Mundial de Ciencias Políticas. Participante: “Heterogeneity in the governance of the Latin American National Oil Companies (Brazil, Mexico and Venezuela)”. Universidad de Chile, IPSA, Santiago, Chile, 2009.
-
FLACSO: 50 años. Ponente: “La reorganización de Petróleos Mexicanos. Visiones encontradas sobre la gobernanza de una empresa”. FLACSO, Quito, Ecuador, 2007.
-
V Congreso Europeo CEISAL de Latinoamericanistas 2007. Ponente: “El nuevo nacionalismo energético (hidrocarburos) en América Latina y la seguridad energética continental”. CIESAL (Congreso Europeo sobre América Latina), Bruselas, 2007.
-
Fueling the future: Prices, Productivity, Policies and Prophecies. Ponente: “Hydrocarbon Policies in Mexico: the difficulties of changing and modernizing the oil and gas sector in the framework of the Democratic Transition (2000-2005)”. International Association for Energy Economics/USAEE, Denver Colorado, 2005.
-
Congreso LASA 2004. Participante: “La reorganización administrativa de PEMEX: ¿Hacia una nueva gobernanza? 1989-2003″. Latin American Studies Association, Las Vegas, Nevada, 2004.
-
IV Congreso CEISAL. Ponente: “Mercado, seguridad y soberanía nacionales: las dináminas contradictorias de la política energética mexicana (hidrocarburos) en el marco de la integración del Norte de América”. CEISAL, Bratislava, Eslovaquia, 2004.
-
XI Congreso FIEALC (Osaka, Japón). Ponente: “La reorganización administrativa de Pemex en los 90′s ¿Mucho ruido y pocas nueces?”. Secretariado XI Congreso de la FIEALC 2003, Osaka, Japón, 2003.
-
IV Congreso Europeo CEISAL de Latinoamericanistas: Desafíos Sociales en América Latina en el Siglo XXI. Coordinador: “El petróleo en el TLCAN y en las negociaciones del ALCA”. Secretariado de CEISAL, Bratislava, Eslovaquia, 2003.
-
Primer congreso latinoamericano de ciencias políticas. Ponente: “Modernización de Pemex en el marco del TLCAN”. Asociación Castellano Leonesa de Ciencia Política, Universidad de Salamanca, Salamanca, España, 2002.
-
Tercer congreso europeo de latinoamericanistas. “Cruzando Fronteras en América Latina. Ponente: “La apertura del gas natural y de la pretoquímica secundaria en México: dos estrategias diferenciadas (1995-2000)”. CEISAL, Ámsterdam, 2002.
Seminarios (desde 2016):
-
Organizadora del Primer conversatorio sobre energía: retos y oportunidades, México: las energías limpias en la Transición Energética. Programa de Energía de El Colegio de México, Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México), El Colegio de México, México, 24 de febrero de 2021, de 18:00 a 20:00hrs.
-
Organizadora del Segundo Conversatorio sobre energía: retos y oportunidades, México: las energías limpias en la Transición Energética. Programa de Energía de El Colegio de México, Instituto Politécnico Nacional y el Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente (LEAD-México), El Colegio de México, México, 03 de marzo de 2021, de 18:00 a 20:00hrs.
-
Presente y futuro de la transición energética en México. Conferencista: “Las empresas petroleras estatales y la gobernanza mundial: Las experiencias de México y Venezuela, en contexto histórico”. Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO México), Ciudad de México, México, 2019.
-
The Poverty of abundance: México’s oil dependent protactec institutionalization 1918-2018. Moderadora, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, Ciudad de México, México, 2018.
-
Latin American History Seminar. Ponente: “Institutions and oil in Mexico and Venezuela:1900-2017“, Latin American Center St. Anthony’s College, University of Oxford, Oxford, Reino Unido, 2018.
-
New Path for Mexico? Interior Assessments of Peña Nieto Administration and Recent Constitutional Reforms. Ponente: “The Oil Reform in Mexico”. University College, London, 2014.
-
Seminario Organizado por Chatham House y El Colegio de México. Ponente: “The Oil Reform in Mexico: Challenges of the New Paradigm”. Chatham House y El Colegio de México, 2014.
-
Le pétrole: Marché, institutions et environment . Organizador: “Le pétrole: Marché, institutions et environment”. CERI, Sciences Po, París, 2011.
-
Gobernanza de la industria del Petróleo. Panelista: “Principios de buen gobierno de la industria petrolera”. Facultad de Economía y Administración Pública, Universidad de Sao Paolo, Sao Paolo, Brasil, 2009.
-
Buen Gobierno y Gestión de rentas de los hidrocarburos. Ponente: “La industria mexicana del petróleo. PEMEX y los principios de buen gobierno”. Instituto IDEA, Gobierno de Bolivia, La Paz, Bolivia, 2008.
-
Primer Ciclo América Latina. Organizador: “Les grands enjeux de la politique enérgetique latino-américaine”. Sciences Po, Poitiers, París, 2008.
-
Seminario Les enjeux du troisième boom pétrolier. Venezuela, Mexique, Libye. Ponente: “Une gestion inadéquate du boom pétrolier. Le cas de Petroleos Mexicanos (Pemex)”. Centre de Recherches et d’Etudes Internationales (CERI), Fondation Nationale de Sciences Politiques (Sciences-Po), Paris, 2007.
-
Séminaire du Premier cycle ibéro-américain de Sciences-Po, La regionalización en el marco de la mundialización. Ponente: “Les dynamiques contradictoires de la politique énergétique mexicaine dans le cadre de l’intégration de l’Amérique du Nord: Entre le marché et la souveraineté nationale”. Institut d’Etudes Politiques de Paris-Banco Interamericano de Desarrollo, Poitiers, París, 2004.
-
Seminario inter-DEA sobre las transiciones dirigido por Guy Hermet. Ponente: “Transition démocratique au Mexique”. La Fondation Nationale de Science Politique, París, 2000.
-
Seminario de DEA, dirigido por Georges Couffignal. Ponente: “Les élites politiques au Mexique: 1970-1995″. Institut des Hautes Etudes d’Amérique Latine, París, 2000.
-
Seminario de DEA dirigido por Olivier Dabène et Daniel Van Euwen. Ponente: “Les transformations politiques et économiques au Mexique: 1970-1995″. Institut d’Etudes Politiques de Paris, d’Aix en Provence, 2000.
-
Programa de Estudios Abiertos. Ponente Invitado: “Las transformaciones del sistema político mexicano, 1970-1997″. Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, Salamanca, España, 2000.
Conferencias
-
“Historia de la industria petrolera mexicana”, Curso de Actualización en Sistemas Energéticos 2021, organizado por World Energy Council, Capítulo México, Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias y el Programa de Energía del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, Ciudad de México, 2021.
-
“Contexto histórico, político y cultural del sector energético mexicano”. Misión en México para el Instituto Francés del Petróleo y Energías Nuevas de París, Francia, Ciudad de México, 2021.
-
“Global politics and their impact on Mexico’s oil and gas sector”, organizado por Camsed- Cambridge Society for Social and Economic Development, Cambridge University, Reino Unido, 2020.
-
“Cambios institucionales y en la política petrolera en México y Venezuela, 1900-2018”, Posgrado de la Facultad de Economía, UNAM, Ciudad de México, 2020.
-
“Historia de la industria petrolera mexicana”, Curso de Actualización en Sistemas Energéticos 2020, organizado por World Energy Council, Capítulo México, Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias y el Programa de Energía del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, Ciudad de México, 2020.
-
“Historia de la industria petrolera mexicana”, Diplomado Interdisciplinario en Derecho Energético 5a. edición, organizado por Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Ciudad de México, 2020.
-
Conferencista en el Panel: “COVID-19, Clean Energy, Challenges and Opportunities”. El Colegio de México y la Unión Europea, Ciudad de México, 2020.
-
Conferencista en el Curso de Actualización en Sistemas Energéticos 2020, organizado por World Energy Council, Capítulo México, Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias y el Programa de Energía del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. La conferencia de la Dra. Rousseau se tituló Historia de la Industria Petrolera Mexicana, El Colegio de México, 9 de junio de 2020.
-
Conferencista en el Diplomado Interdisciplinario en Derecho Energético 2019. Conferencista Invitado: “Pemex tomado en pinzas. Entre la herencia revolucionaria y el mercado”. Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, 2019.
-
Conferencista en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP). La conferencia de la Dra. Rousseau se tituló “Los grandes acontecimientos en lo internacional: ¿Qué posibles repercusiones sobre el sector de hidrocarburos hay en México?”. Instituto Mexicano del Petróleo, Ciudad de México, México, noviembre 2019.
-
Conferencista en el Seminario de Hidrocarburos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). La conferencia de la Dra. Rousseau se tituló “Los grandes acontecimientos en lo internacional: ¿Qué posibles repercusiones sobre el sector de hidrocarburos hay en México?”. Comisión Nacional de Hidrocarburos, Ciudad de México, México, octubre 2019.
-
Conferencista en el Curso de Actualización en Sistemas Energéticos con base en Documentos del Consejo Mundial de Energía (WEC). La conferencia de la Dra. Rousseau se tituló “La industria petrolera en México 1973-2013”. Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, Centro de Educación Continua Ing. Eugenio Méndez Docurro del IPN, Academia de Ingeniería México, World Energy Council Capítulo México y Programa de Energía de El Colegio de México, Ciudad de México, octubre 2019.
-
Comentarista del “Outlook for Energy: A Perspective to 2040”, de ExxonMobil Corporation. Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales (CEI), El Colegio de México, Ciudad de México, México, octubre 2019.
-
Conferencista América del Norte: ¿Hacia dónde vamos?. La conferencia de la Dra. Rousseau se tituló: “Sustainable Development in Mexico. The Energy Transition”. Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, Chaire Raoul-Dandurand en études stratégiques et diplomatiques de la Université du Québec à Montreal y School of Advanced International Studies (SAIS) Johns Hopkins University, Ciudad de México, México, abril 2019.
-
Conferencista en French Institute of Latin America, invitada por Mexico Acceuil. La conferencia de la Dra. Rousseau se tituló “Pemex pris en étau entre l’héritage révolutionnaire et le marché”, Ciudad de México, México, marzo 2019.
-
Conferencista en el Foro “El sector energético mexicano, a cinco años de la reforma energética”. La conferencia de la Dra. Rousseau se tituló “Seguridad energética y desarrollo social en un México pluricultural”. Senado de la República, Ciudad de México, México, febrero 2019.
-
North American Region Energy Forum (Naref) World Capitulo Mexico. Ponente: “North America Region Energy”. El Colegio de México, University Of Calgary, Calgary, Canadá, 2018.
-
Los últimos jueves del OPALC. Ponente Invitado: “Questions institutionnelles dansl? industrie pétroliere latino americaine”, OPALC, CERI, Sciences Po, París, 2015.
-
Good governance in Emerging Oil and Gas Producers. Comentarista. Chatham House, the Common Wealt, Natural Resource Governance Institute, AGI, Dar Es Salaam, Reino Unido, 2015.
-
Le pétrole, entre nationalismes et régionalismes. Approches géopolitiques et anthropologiques. Ponente: “Les défis lies à la transformation historique de l’industrie pétrolière mexicaine”. Institut de recherche et développement y Fondation de la maison des sciences de l’homme , París, 2014.
-
ISA 2010 Convention “The political economy of oil sector design: governance and political control of NOC’s”. Conferencista: “Toward Good Governance in the Latin American National Oil Companies: PEMEX, PDVSA and Petrobras”. International Studies Association, New Orleans, EUA, 2010.
-
3rd Global Policy Network (GPPN). Ponente: “Harmonizing Globalization: Seeking Solutions to Common Problems”. Global Public Policy Network, Beijing, China, 2008.
-
Global Public Policy Network. Ponente Invitado: “La licenciatura de Política y Administración Pública en el CEI, Colmex. El futuro de la maestria.”. Sciences PO (París), London School of Economics (Londres) y la Universidad de Columbia (EEUU), París, 2006.
Coloquios
-
Coloquio: Retos del sector energético en México. Coordinador. Centro de Estudios Internacionales (CEI), Centro de Estudios Económicos (CEE), ambos de El Colegio de México y Programa de Análisis Económico de México (PRAEM), Ciudad de México, México, 2019.
-
Coloquio ENARTAM 2019. Panelista: “La aportación de las empresas petroleras privadas a la exploración y la producción petrolera en México”. ENARTAM, Ciudad de México, México, 2019.
-
Energy in the Americas: Reflections on Energy and History. Ponente: “Oil Industry: Nationalization vs Liberalization”. University of Calgary, Calgary, Canadá, 2014.
-
Mexico: President Peña Nieto’s Reform Agenda. Ponente: “The Oil Reform: Challenges of the New Paradigm”. Oxford University, Oxford, Reino Unido, 2014.
-
Le pétrole, entre nationalismes et régionalismes. Approches géopolitiques et anthropologiques. Ponente: “Les défis lies à la transformation historique de l’industrie pétrolière mexicaine”. Institut de Recherche et Développement y Fondation de la Maison des Sciences de l’homme, París, 2014.
-
Coloquio Internacional. La Empresa Pública en México y América Latina historia, situación y perspectivas. Ponente Invitado: “La influencia de la nacionalización de sobre la evolución actual de la industria petrolera: PEMEX y Petróleos de Venezuela”. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Transnational Institute, Amsterdam, Holanda, 2013.
-
International Conference on Public Policy. Ponente Invitado:”Comparative Studies of Oil Companies ‘Nationalization”. CNRS-Délégation Alpes, Grenoble, 2013.
-
México después de la alternancia: Balance y perspectivas. Ponente Invitado: “La reforma petrolera en la nueva alternancia; ¿otro mito o una perspectiva factible?”. Centro de Estudios Internacionales, Colegio Internacional de Graduados, El Colegio de México, Berlín, 2013.
-
Le Mexique après l’alternance: État des lieux et perspectives. Conferencista: “La réforme pétrolière: La montagne va-t-elle encore accoucher d’une souris ?”. CERI, Sciences Po, Paris, 2013.
-
Governance Challenges for Emerging Oil and Gas Producers. Ponente: “La regulación del upstream en México”. Chatham House, Londres, 2012.
-
Coloquio “Estados Unidos y México: problemas compartidos y cooperación”. Ponente Invitado: “Oil policy: A difficult relationship”. Universidad de Provence y El Colegio de México, Aix en Provence, 2011.
-
Le Petrolé: Marché, Institutions et Environnement. Organizador: “Introducción”. CERI y CEI, Science Po y El Colegio de México, París, 2011.
-
Coloquio El sector petrolero en México: Los contratos integrales EP. Moderador. Pemex Exploración y Producción, Ciudad de México, México, 2011.
-
Cent ans de Révolution – Rupture et continuité au Mexique. Ponente: “Pemex tiraillé entre l’héritage révolutionnaire et les impératifs de la modernisation de l’ndustrie pétrolière”. Université du Québec à Montréal (UQÀM), Montreal, Canadá, 2010.
-
Le nouveau nationalisme pétrolier: compagnies pétrolieres, géopolitique et développment. Panelista: “Introducción”. CERI-Sciences Po, Paris, 2008. Para los diez años de la Revista Critique Internationale.
-
L’énergie dans les Amériques: dimensions émergentes de la problématique de l’intégration énergétique dans les Amériques. Ponente: “La conciliation de la sécurité énergétique et du commerce de l’énergie”. Université de LAVAL, Centre d’Etudes Interaméricaines, Québec, Canadá, 2008.
-
Les grands défis du secteur énergétique en Amérique latine. Ponente: “Le Secteur pétrolier mexicain: une gouvernance difficile”. Maison de l’Amérique latine / BID (Banco Interamericano de Desarrollo), París, 2007.
-
Répresentation et pluralisme: les défis de la gouvernance démocratique. Ponente: “La réforme du secteur pétrolier/El petróleo como parte de las reformas estructurales”. El Colegio de México, Université de Montréal, Montreal, Canadá, 2005.
-
Les nouveaux défis de la gouvernance démocratique: amélioration de la représentation et gestion du pluralisme. Conferencista: “Les transformations de la politique des hydrocarbures au Mexique dans le contexte de la transition démocratique. Schémas organisationnels et stratégies d’acteurs”. Université de Montreal y El Colegio de México, Montreal, Canadá, 2004.
Foros
-
Moderadora en el Panel 5: Beneficios de la industria de E&P en el desarrollo local. Convención Nacional Petrolera 2021 “Producimos seguridad Energética”. Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), Ciudad de México, México, abril 2021.
-
Panelista en el Encuentro organizado por Enix, S.C, llamado “Escenarios futuros, México 2024”. Enix, S.C, Ciudad de México, México, mayo 2019.
-
Panelista en la Convención Nacional Petrolera 2019, “Transición Energética Internacional: Beneficios para México”. Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), Ciudad de México, México, abril 2019.
-
Foro de Seguridad Energética 2018. Aspectos ambientales y sociales por la seguridad energética en México. Presentadora de la sesión y moderadora, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, Energy Council Capítulo México, Academia de Energía México, CICM, SNM, Ciudad de México, México, 2018.
-
Foro Internacional “Dr. Jorge Carpizo” Energía y renovación de políticas públicas para el desarrollo sustentable, la eficacia y la transición energética. Ponente Invitado: “Los desafíos de la planeación estratégica en energía (hidrocarburos en México)”. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México, 2012.
-
Primer foro de energía: ciencia, tecnología y reforma energética. Ponente. Academia Mexicana de Ciencias (AMC), UNAM, Ciudad de México, México, 2008.
-
La política energética de México y los recursos renovables. VI Seminario Regional de Innovación. Ponente: “Mitos y realidades de las energías renovables: el caso de los biocombustibles”. Foro Consultivo Científico y Tecnológico/Club de Roma Sección Mexicana/Tecnológico de Monterrey/AI-México, Veracruz, 2007.
Mesas redondas
-
“El rol de los hidrocarburos hacia el desarrollo sostenible y la transición energética en el futuro”, Participante de la Mesa redonda, Congreso Mexicano del Petróleo, septiembre 2021.
-
“COVID-19, Clean Energy, Challenges and Opportunities”, Participante de la Mesa redonda. El Colegio de México y la Unión Europea, Ciudad de México, mayo 2020.
-
Amérique latine: prospectives politiques, géopolitiques, économiques et énergétiques ‘a dix ans. Conferencista: “Les enjeux multiples de l’énergie en Amérique latine (prospectives á 2030)”. Centre de L’énergie , Institut Français des Relations Internationales (IFRI), París, 2018.
-
Moderadora en mesa redonda Aspectos ambientales y sociales por la seguridad energética en México. El Consejo Mundial de Energía (WEC, por sus siglas en inglés) capítulo México, el Colegio de Ingenieros Civiles A. C. y el Programa de Energía, 27 de febrero de 2018.
-
Le pétrole: quelle production pour quel prix?. Organizador y ponente: “Introducción a la Mesa Redonda”. Centre de Recherches Internationales (CERI), Sciences Po, París, 2015.
-
A dios rogando y con el mazo dando”: el sector energético frente a la amenaza del crimen organizado. Organizadora: “Introducción”, El Colegio de México, Conacyt, Consejo Mundial de Energía, México, Ciudad de México, México, 2014.
-
La corrupción: ¿la piedra en el zapato del sector energético? Organizadora: “Introducción”, El Colegio de México, Conacyt, Consejo Mundial de Energía Capítulo México, Ciudad de México, México, 2014.
-
Reforma energética ¡El diablo está en los detalles!, Organizadora: “Introducción”, El Colegio de México, Conacyt, Consejo Mundial de Energía Capítulo México, Ciudad de México, México, 2013.
-
XXV Aniversario de la Licenciatura en Administración Pública. Ponente: “Nuevas tendencias en la teoría y práctica de la administración y las políticas públicas”. El Colegio de México, Ciudad de México, México, 2007.
-
FIG: La Planète en mal d’énergie. Panelista. Festival International de Géographie (FIG), Saint-Dié-des-Vosges, 2007.
-
El sistema impositivo de Pemex. Ponente: “Introducción general de la mesa redonda”. Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México y la AMEE (Asociación Mexicana para la Economía Energética), Ciudad de México, México, 2005.
-
El sistema impositivo de Pemex. Organizador: “Organizadora de la Mesa Redonda”. Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México (CEI) Asociación Mexicana para la Economía Energética (AMEE), Ciudad de México, México, 2005.