Rousseau, Isabelle
Correo electrónico: irouss@colmex.mx
Teléfono: +(52) 55 5449 3000
Extensión: 4041
Líneas de investigación: Administración pública -- Gobernabilidad -- Gobernanza -- Modernización administrativa
Publicaciones recientes
Libros
-
Tribulaciones de dos empresas petroleras estatales 1900-2014 (Trayectorias comparadas de Pemex y PdVSA), Ciudad de México, El Colegio de México, 2017.
-
México: ¿Una revolución silenciosa? 1970-1995. (Élites gubernamentales y proyecto de modernización), Ciudad de México, El Colegio de México, 2001.
-
Mexique: une révolution silencieuse? 1970-1995. (Élites gouvernementales et projet de modernisation), Paris, L’Harmattan, 2000 (Col. Logiques Politiques).
-
La prosopografía. El estudio de las élites, Ciudad de México, Reflexiones sobre el Cambio, A.C., 2000 (Serie Política y Sociedad).
-
Modernidad con pies de barro, Ciudad de México, CEMCA, 1995.
Coordinación libros:
-
(Coordinadora). América latina y petróleo: Los múltiples desafíos de cara al siglo XXI, Ciudad de México, El Colegio de México, 2010.
-
(Compiladora). ¿Hacia una integración de los mercados petroleros en América? Ciudad de México, El Colegio de México, 2006.
Capítulos de libros
-
“Entre l’ héritage révolutionnaire et les impératifs de la modernisation de l’ industrie pétroliére”, en Un siècle bigarré. Rèflexions sur le centrenaire de la Révolution mexicaine, Montreal, Presses de l’ université du Québec, 2013.
-
“A Dialetica da Seguranca Energetica e a Interdependencia das Nacoes. Reflexoes focadas no papel do petroleo e na dimensao brasileira”, en Frederic Moinie y Jacob Binsztok (eds.), Geografia e geopolitica do petroleo. Sao Paulo, Mauad X, 2012. pp. 15-52.
-
“Las nuevas élites y su proyecto modernizador”, en Historia crítica de las modernizaciones en México, Ciudad de México, CIDE, 2011.
-
“Pemex y la política petrolera: los retos hacia el futuro”, en José Luis Méndez (coord.), Los grandes problemas de México. Tomo XII, Políticas públicas, Ciudad de México, El Colegio de México, 2010.
-
“La organización institucional de la industria petrolera mexicana a principios del siglo XXI”, en Isabelle Rousseau (coord.), América latina y petróleo: los desafíos políticos y económicos de cara al siglo XXI, Ciudad de México, El Colegio de México, 2010.
-
“Las nuevas élites y su proyecto modernizador”, en Elisa Servín (coord.), Del nacionalismo al neoliberalismo, 1940-1994, Ciudad de México, Fondo de Cultura Económica, 2010.
-
“La reorganización de Petróleos Mexicanos. Visiones encontradas sobre la gobernanza de una empresa pública (1989-2006)” en Guillaume Fontaine y Alicia Puyana (coords.), La guerra del fuego. Políticas petroleras y crisis energética en América Latina, Quito, FLACSO, 2008.
-
“La renovación institucional de los hidrocarburos en México. Un estudio de la reforma del 2008”, en José Luis Calva, Política Energética, Vol. VIII, Ciudad de México, UNAM-Porrúa-Cámara de Diputados, 2012.
-
“Mercado, seguridad y soberanía nacional: las dinámicas contradictorias de la política energética (hidrocarburos) mexicana en el marco de la integración de América del Norte”, en Isabelle Rousseau (comp.), ¿Hacia la integración de los mercados petroleros en América?, Ciudad de México, El Colegio de México, 2006.
-
“Réforme de l’Etat et gouvernance dans le pays en voie de démocratisation”, J. Aganzacil, G. Hermet y J. F. Prud’homme (comps.), Gouvernance: éléments d’organisation, París, Kartala, 2005.
-
“Reforma de las empresas públicas en México. Dos visiones opuestas de reforma organizacional. El caso de Petróleos Mexicanos (1989-2004)”, en Reforma del Estado y de la administración pública, Memorias del IX Congreso Internacional del CLAD, Caracas, 2004.
-
“Los múltiples derroteros de la prosopografía en las ciencias sociales”, en Alicia Salmerón y Erika Pani (comps.), Conceptuar lo que se ve. Francois-Xavier Guerra, historiador. Homenaje, Ciudad de México, Instituto Mora (Col. Historia Política), 2004.
- “La nouvelle génération de décideurs mexicains”, en M. Dauzier (coord.), Le Mexique face aux Etats-Unis. Stratégies et changements dans le cadre de l’ALENA, L’Harmattan, París, 2004.
Artículos en revistas académicas
-
“Mexico’s Energy Policies During the Presidency of Andrés Manuel López Obrador: Sovereignty and Security”, en French Institute of International Relations (IFRI), 2021.
-
“La reforma energética (2013-2014) a la luz de la nueva legislación sobre los impactos sociales de los proyectos”, en Foro Internacional, vol. LX, 2(240), abril-junio, Ciudad de México, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2020.
-
Mexique: AMLO a-t-il comencé à réformer?, en Alternatives Economiques, Liberation y Science, Po – CERI. París, 2020.
-
“Mexico’s Energy Reforms at Risk?”, en French Institute of International Relations, Paris, 2018.
-
Navigating the Storm: ‘OPEC+’ Producers Facing Lower Oil Prices, Eyl-Mazzega, Marc-Antoine (ed.), French Institute of International Relations (IFRI), Paris, 2018.
-
“Petróleos de Venezuela (PdVSA): de la logique entrepreneuriale à la mission nationale (1920-2016)”, en Encyclopedie de l’Énergie, París, l’Association des Encyclopédies de l’Environnement et de l’Énergie, l’université Grenoble Alpes, 2017.
-
“La nueva regulación de la gestión social de los proyectos energéticos en México. Seguridad, sustentabilidad y gobernabilidad”, en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, vol. 62, no. 230, Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017.
-
“Les compagnies pétrolières latino américaines peuvent-elles s’affranchir de la nationalisation?”, Etude du CERI, Sciences Po, Paris, 2012.
-
”La nouvelle place du Brésil dans la géopolitique de l´énergie”, en Revue de L´Energie, vol. 592. Paris, Editions Techniques et Économiques, 2009.
-
“A la recherche d’une meilleure gouvernance d’entreprise: Petróleos Mexicanos (PEMEX)”, Etude du CERI, Sciences Po, Paris, 2007.
-
“L’intégration des marchés d’hydrocarbures en Amérique latine: défis et réalités.”, Visages d’Amérique Latine, núm. 5, Paris, Sciences Po, 2007.
-
“Las transformaciones de la política de hidrocarburos en México en el contexto de la transición democrática. Esquemas organizacionales y estrategias de actores (1989-2004)”, Foro Internacional, Vol. XLVI, 1(183), enero-marzo, Ciudad de México, El Colegio de México, 2006.
-
“La réorganisation administrative de Pemex (1989-2005): vers une nouvelle gouvernance d’entreprise?”. Les hydrocarbures dans les Amériques, les nouvelles règles du jeu. Problèmes d’Amérique latine nos. 57/58, Ed. Choiseul, París, 2005.
Coordinación de revistas académicas
-
Perspectivas Energéticas no. 12, “Ambición climática y emisiones (netas-)cero en el sector energía”, Agosto-Diciembre 2021, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2021.
-
Perspectivas Energéticas no. 11, “Gas natural y almacenamiento de hidrocarburos, pilares”, Mayo-Agosto 2021, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2021.
-
Perspectivas Energéticas no. 10, “Perspectivas y desafíos de la política energética de Japón”, Enero-Mayo 2021, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2021.
-
Foro Energética no. 8, Álvarez Pérez, Alfredo, “Beyond Net-Zero Emissions. Climate Justice”, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2021.
-
Perspectivas Energéticas no. 9, “A cinco años del acuerdo de París. ¿Cómo vamos en el sector energético?”, Agosto–Diciembre 2020, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2020.
-
Perspectivas Energéticas no. 8, “Política energética de México en tiempos de COVID-19”, Enero–Mayo 2020, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2020.
-
Foro Energético no 7, Elizalde Baltierra, Alberto, y Severiano Flores, Enrique, “Subastas de mediano y largo plazo en el sector eléctrico en México. Avances a la fecha y participación en las prospectivas de la generación en el periodo 2018-2020”, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2020.
-
Perspectivas Energéticas no. 7, “Energía nuclear”, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2019.
-
Perspectivas Energéticas no 6, “Panorama de los Mercados Eléctricos en México”, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2019.
-
Foro Energético no. 6, Castro Sánchez, Elizabeth, “El carácter previo de la consulta indígena en el sector energético: Aproximaciones“, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2019.
-
Perspectivas energéticas no. 5, “Impactos sociales en el sector eléctrico”, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2018.
-
Perspectivas energéticas no. 4, “El futuro del Acuerdo de París”, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2017.
-
Perspectivas energéticas no. 3, “La seguridad energética: Retos para México”, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2017.
-
Foro Energético no. 5, Moreno Chávez, José Alberto, El régimen internacional de derechos humanos y su implicación para el caso de las consultas en proyectos energéticos en México. Un acercamiento teórico a la problemática, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2017.
-
Foro Energético no. 4, Juárez Cao Romero, Alexis, Las Perspectivas de PEMEX Después de la Reforma Energética: El Desempeño Operativo y Financiero de PEMEX y PEMEX Exploración y Producción, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2017.
-
Foro Energético no. 3, Valenzuela, José María, Market institutions, state ownership and intervention in the power sector reform in Mexico, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2017.
-
Foro Energético no. 2, Juárez Cao Romero, Alexis, Los efectos de la Reforma Energética 2013 en la reestructuración administrativa del Corporativo de PEMEX y Pemex Exploración y Producción, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2017.
-
Foro internacional. Antología de estudios de política y relaciones internacionales, “La política energética y petrolera”, vol. 10, El Colegio de México, 2017.
-
Perspectivas Energéticas no. 2, “La Reforma del Sector Eléctrico en México”, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2016.
-
Perspectivas Energéticas no. 1, “Los Órganos Reguladores en Materia Energética”, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2016.
-
Foro Energético no. 1, Méndez, José Luis, Presidents´ Strategic Action and Policy Change in Mexico: Agenda Setting, Political Maneuvering and Hydrocarbon Policy Reform in the Presidencies of Felipe Calderon and Enrique Peña, Ciudad de México, Programa de Energía, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México, 2015.
-
Les Dossiers du CERI, “L’énergie”, vol. 5, Etude du CERI, Sciences Po, París, 2010.
-
Visages d' Amérique latine, vol. 5, Fondation Nationale des Sciences Politiques, París, 2007.
-
Visages d´Amérique Latine, “La energía en América Latina”, vol. I, Fondation Nationale des Sciences Politiques, París, 2007.
-
Problèmes d´Amérique Latine, “Les hydrocarbures dans les Amériques, les nouvelles règles du jeu”, vol. 2, París, 2006.
Artículos en revistas de difusión
-
Coautora, The Social Dimension of the Hydrocarbon Projects in Mexico. Case Studies: Sonora Gas pipeline (IEnova) and “El Encino – Topolobampo” (TC Energy), en Oil, Gas & Energy Law, 2020.
-
Quel’role pour Moscou au Venezuela?, en Diplomatie. Affairs Strategiques et relations internationales, 2020.
-
“Le Pétrole au coeur de la crise vénézuélienne”, Diplomatie. Affaires Stratégiques et Internationales, 2018.
-
“Le Chaos vénézuélien peut-il embraser la région ?”, Diplomatie. Affaires Stratégiques et Internationales, 2018.
-
“La dégringolade des cours de l’or noir précipite la crise du modèle rentier vénézuélien”, en Affaires Stratégiques et Relations Internationales, 2016.
-
Coautora, “Oil Reform: The National Data repository as the Key Successful Factor of the Upstream Opening in Mexico”, en Oil, Gas & Energy Law, 2016.
-
“Venezuela: L’or noir en zone rouge”, en Alternatives Economiques, 2014.
-
“La diplomatie énergétique du Brésil” en Libération/CERI-Sciences Po, Alternatives Internationales. L’état de la mondialisation, París, 2012.
-
Can Latin American Oil Companies Free Themselves from the Nationalization? (Traducción). Etudes du CERI. Sciences Po, París, 2012.
Tesis
- Ha sido directora y lectora de múltiples tesis de doctorado, maestría y licenciatura en México, Francia y Brasil.