Maestría en
Ciencia Política
		
		- Perfil de ingreso
 - Perfil de egreso
 - Objetivos del programa
 - Proceso de selección
 - Plan de estudios
 - Nuestro estudiantado
 - Núcleo Académico
 - Líneas de Investigación e Incidencia
 - Proyectos de tesis y Trabajos conjuntos entre estudiantado y profesorado
 - Productividad académica del programa en las LIES
 - Colaboración social
 - Procesos administrativos
 - Becas y apoyo económico
 - Coordinación académica
 - Reglamentos y normativas
 - Coloquio de estudiantes
 - Próxima convocatoria
 
Objetivos del programa
GENERALES: 
La Maestría en Ciencia Política de El Colegio de México tiene como objetivo preparar investigadores capaces de analizar y comprender procesos políticos y sus actores y organizaciones clave, así como formular políticas públicas que contribuyan a resolver problemas públicos en los ámbitos nacional e internacional.
PARTICULARES:
a) Formar politólogos y politólogas que se caractericen por su excelente desempeño, que cuenten con las herramientas analíticas y los conocimientos necesarios para ser altamente competitivos en el mercado laboral y para asumir posiciones de liderazgo b) Proporcionar una formación teórica y metodológica sólida y la posibilidad de adquirir conocimientos especializados en las líneas de generación y aplicación del conocimiento del programa: políticas públicas, política comparada/sistema político mexicano, relaciones internacionales o teoría política c) Preparar egresados capaces de aplicar sus conocimientos para desarrollar políticas que atiendan efectivamente los grandes problemas sociales socialmente de manera efectiva atendiendo a las principales problemáticas en México y otras regiones del mundo.
CAMPO DE TRABAJO:
Las áreas de trabajo para nuestros egresados comprenden la docencia e investigación, el servicio público, los partidos políticos, el sector privado, el periodismo, las organizaciones de la sociedad civil y la diplomacia.
La Maestría en Ciencia Política de El Colegio de México tiene como objetivo preparar investigadores capaces de analizar y comprender procesos políticos y sus actores y organizaciones clave, así como formular políticas públicas que contribuyan a resolver problemas públicos en los ámbitos nacional e internacional.
PARTICULARES:
a) Formar politólogos y politólogas que se caractericen por su excelente desempeño, que cuenten con las herramientas analíticas y los conocimientos necesarios para ser altamente competitivos en el mercado laboral y para asumir posiciones de liderazgo b) Proporcionar una formación teórica y metodológica sólida y la posibilidad de adquirir conocimientos especializados en las líneas de generación y aplicación del conocimiento del programa: políticas públicas, política comparada/sistema político mexicano, relaciones internacionales o teoría política c) Preparar egresados capaces de aplicar sus conocimientos para desarrollar políticas que atiendan efectivamente los grandes problemas sociales socialmente de manera efectiva atendiendo a las principales problemáticas en México y otras regiones del mundo.
CAMPO DE TRABAJO:
Las áreas de trabajo para nuestros egresados comprenden la docencia e investigación, el servicio público, los partidos políticos, el sector privado, el periodismo, las organizaciones de la sociedad civil y la diplomacia.